LABORATORIO DE AGUAS NATURALES
- MSc. Jonathan Herrera Merlo, Docente Investigador, Jefe del Laboratorio
- Lic. Mario Mejía Téllez, Docente Investigador
- Lic. Shirley Duarte Henríquez, Especialista en Análisis de Laboratorio
- MSc. Silvia E. Castillo Ordóñez, Docente Investigador
- Lic. Geovanny Ramón Grillo, Especialista en Análisis de Laboratorio
- Lic. Juan Francisco Baca, Especialista en Análisis de Laboratorio
- Br. Elton Francisco Láinez, Auxiliar de laboratorio
- Determinación de pH por el Método Electrométrico en Agua Potable y Natural (4500-H+ B.)
- Determinación de Conductividad Eléctrica por el Método de Laboratorio en Agua Potable y Natural (2510 B.)
- Determinación de Dureza Total por el Método Titrimétrico del Ácido Etilendiamino Tetraacético en Agua Potable y Natural (EDTA) (2340 C.)
- Determinación de Calcio y Dureza Cálcica por el Método Titrimétrico del Ácido Etilendiamino Tetraacético (EDTA) en Agua Potable y Natural (3500-Ca B.)
- Determinación de Magnesio por el Método de cálculo en Agua Potable y Natural (3500-Mg B.)
- Determinación de Sílice Reactivo Disuelto por el Método Molibdosilicato en Agua Potable y Natural (4500-SiO2 C.)
- Determinación de Hierro Total por el Método Colorimétrico de la Fenantrolina en Agua Potable y Natural (3500-Fe B.)
- Determinación de Nitrógeno de Nitritos por el Método Colorimétrico en Agua Potable y Natural (4500-NO2– B.)
- Determinación de Nitrógeno Amoniacal por el Método del Fenato en Agua Potable y Natural (4500-NH3 F)
- Determinación de Turbidez por el Método Nefelométrico en Agua Potable y Natural (2130 B.)
- Determinación de Color por el Método Comparación Visual en Agua Potable y Natural (2120 B.)
- Determinación de Sodio por el Método del Electrodo de Ion Selectivo en Agua Potable y Natural (EIS-Na)
- Determinación de Potasio en Agua Potable y Natural por el Método del electrodo de ion selectivo 3500-K C.
- Determinación de Aniones por el Método Cromatografía Iónica con Supresión Química en Agua Potable y Natural (4110 B.)
- Determinación de la Alcalinidad Total y Fenolftaleína, Carbonatos y Bicarbonatos en Agua Potable y Natural (2340 .C)
- Determinación de Boro por el Método Colorimétrico de la Curcumina en Agua Potable y Natural (4500-B B.)
- Determinación de Hierro Ferroso y Férrico por el Método Colorimétrico de la Fenantrolina en Agua Potable y Natural (3500-Fe B.)
- Determinación de Nitrógeno Total, Nitrógeno, Total Disuelto, Nitrógeno Particulado y Nitrógeno Orgánico por el Método de la Segunda Derivada de Espectroscopia UV en Agua Potable y Natural
- Determinación de Sulfuro Total por el Método del Azul de Metileno en Agua Potable y Natural (4500-S2- F.)
- Determinación de Sulfuro de hidrógeno por el Método del Azul de Metileno en Agua Potable y Natural (Fonselius)
- Determinación de Aceites Y Grasas en Agua Potable y Natural por el Método de Partición Gravimétrica (Liquido-Liquido) (5520 B.)
- Determinación de oxígeno disuelto por el método modificación de la azida (4500-O C.)
- Determinación de Demanda Química de oxígeno por el método Iodométrico (modificación de la azida – prueba de cinco días) (5210 B.)
- Determinación de Demanda Bioquímica de oxígeno (DBO5) por el método por el método titrimétrico con reflujo cerrado (5220 C.)
- Determinación de Fósforo Total y Fósforo Total Disuelto en Agua Potable y Natural por el Método del Ácido Ascórbico (4500-P B. E.)
- Determinación de Fósforo Reactivo Disuelto por el Método del Ácido Ascórbico en Agua Potable Y Natural (4500-P E.)
- Determinación de Compuestos Fenólicos en Agua Potable y Natural por el Método Fotométrico Directo (5530 D.)
- Determinación de Carbono Orgánico Disuelto por el método UV 254 nm en agua potable y natural
- Determinación de Cianuro Total en Agua Potable y Natural por el Método del electrodo de ion selectivo con digestión previa (4500-CN.C.I.F.)
- Determinación de Cianuro libre en Agua Potable y Natural por el Método del electrodo de ion selectivo con digestión previa (4500-CN.C.I.F)
- Determinación de Cianuro disociable en ácido débil en Agua Potable y Natural por el Método del electrodo de ion selectivo con digestión previa (4500-CN.C.I.F)
- Determinación de Sólidos Totales Disueltos por el Método de cálculo en Agua Potable y Natural (1030 E.)
- Determinación de Sólidos Totales a 105 °C por el Método Gravimétrico en Agua Potable y Natural (2540 B.)
- Determinación de Sólidos Totales Disueltos a 180 °C por el Método Gravimétrico en Agua Potable y Natural (2540 C.)
- Determinación de Sólidos Totales Suspenso a 105 °C por el Método Gravimétrico en Agua Potable y Natural (2540 D.)
- Determinación de Sólidos fijos y volátiles a 550 °C por el Método Gravimétrico en Agua Potable y Natural (2540 E.)
- Determinación de Sólidos Sedimentables por el Método del Cono Inmhoff en Agua Potable y Natural (2540 F.)
- Determinación de Nitrógeno de Nitrato por el Método Espectrofotométrico de la Segunda Derivada Ultravioleta en Agua Potable y Natural (4500-NO3– C.)
- Determinación de Nitratos por el Método Espectrofotométrico Ultravioleta UV en Agua Potable y Natural (4500-NO3-.B) (Alternativo)
- Determinación de Fluoruros por el Método del Electrodo de Ion Selectivo en Agua Potable y Natural (4500-F- C.)
- Determinación de Dióxido de Carbono Libre por el Método Titrimétrico en Agua Potable y Natural (4500-CO2 C.)
- Determinación de Sulfatos por el Método Turbidimétrico en Agua Potable y Natural (4500-SO42– E.)
- Determinación de Cloruros por el Método Argentométrico en Agua Potable y Natural (4500-Cl- B.)
- Determinación de Sustancias Activas al Azul de Metileno en Agua Potable y Natural por el Método del azul de metileno 5540 C
- Espectrofotómetro marca Perkin Elmer – modelo Lambda 365
- Cromatógrafo de iones Thermo Scientific modelo DIONEX ICS-900.
- Medidor electroquímico avanzado marca Thermo Orion Modelo Versa Star
- Conductímetro marca Termo Orion modelo 150 A +
- Medidor electroquímico marca Termo Orion modelo 710 A +
- Turbidímetro marca Orbeco Hellige modelo 965-10 A
- Electrodos combinado y de ión selectivo para pH, Sodio, Potasio, Fluoruro, Cianuro
- pH-metro portátil marca OAKON modelo Test R30
- Equipo básico de laboratorio (balanzas, hornos, muflas, campana extractora de gases, calentadores, agitadores magnéticos, bombas de vacío,etc.)
- Equipos volumétricos calibrados con código personalizados
Laboratorios
Redes Sociales