LABORATORIO DE HIDROGEOLOGÍA

  • MSc. Jorge Luis Guatemala Herrera –  Jefe del laboratorio
 
  • Análisis de contenidos, relaciones y exceso de isótopos estables (Oxígeno 18 y Deuterio) en muestras de precipitación, aguas superficiales y subterráneas por espectrometría láser, con aplicación en estudios hidrológicos e hidrogeológicos.
  • Caracterización y diagnóstico de los recursos hídricos y evaluación de potenciales hídricos a nivel de unidades de cuenca mediante métodos convencionales y modelamiento.

Entre los enfoques usados están:

  • Estimación de potenciales y estudio de las dinámicas de flujo y zonificación de acuíferos.
  • Susceptibilidad o vulnerabilidad de acuíferos a eventos naturales y ante el cambio climático.
  • Supervisiones y asesorías en proyectos de aguas subterráneas con enfoque hidrogeológico y elaboración de planes de manejo.
  • LIMS for Laser 2015 OA-ICOS (Off Axis Integrated Cavity Output Spectroscopy).
  • Kits de molinetes Gurley compuesto, D622 (Price) y D625 (Tipo pigmeo).
  • Conjunto de anillos dobles para realizar pruebas de infiltración
  • Medidores puntuales de permeabilidad (seepages)
  • Sondas Solinst de 50, 100 y 300 m para la medición de niveles de aguas subterráneas en pozos
  • TD-Diver – Van Essen, medidores continuos de niveles en pozos para el monitoreo continuo de descensos y/o ascenso de niveles de aguas subterráneas en pozos.
  • Estación meteorológica serie Watch Dog 2000, Modelo 2900ET (evapotranspiración, temperatura del aire, humedad relativa, punto de rocío, velocidad y dirección del viento, radiación solar y medidor de precipitación).
  • Colector-totalizar de agua de lluvia Palmex Rain Sampler RS1.
  • Muestreadores discretos de diferentes materiales (Teflón, acero inoxidable, polietileno) utilizados en los muestreos de acuerdo a los protocolos establecidos para cada uno de los diferentes análisis.
  • Sonda medidora multiparamétrica Hanna HI-9829.
  • Softwares usados en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelos aplicados a estudios hidrogeológicos.
Scroll al inicio