Gretel Amaya: «Desde la microbiología podemos impulsar el desarrollo de la industria alimentaria»

Marzo 6, 2025

Laboralmente me gustaría dedicarme al área industrial y poder seguirme formando mediante diversos programas académicos orientados al tema»

Convencida de que uno de sus propósitos de vida es convertirse en una profesional, la joven Gretel Belén Amaya Téllez, habitante del municipio de Ciudad Sandino, Managua, está a punto de culminar sus estudios superiores en la carrera de Microbiología en la UNAN-Managua, carrera que imparte esta universidad mediante el Área de Conocimiento de Ciencias de la Salud.

«Saber que estoy a unos pasos de graduarme es algo reconfortante que responde a todos mis esfuerzos y a los de quienes me han apoyado e impulsado; han sido años llenos de aprendizajes en una Universidad de calidad que me dio la oportunidad de formar parte de su estudiantado», refiere Amaya, quien, a su vez, expresa su satisfacción de haber elegido esta carrera que ha cumplido con las expectativas sumándose a integrantes de su familia formados en el área de la salud.

En el cumplimiento con su proceso de enseñanza aprendizaje, se encuentra realizando prácticas profesionales en el Laboratorio de Microbiología del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos (CIRA), donde, con el acompañamiento de profesionales, consolida capacidades en distintos aspectos como la preparación de medios de cultivo, diagnóstico de las bacterias coliformes que pueden estar presentes en agua potable, no tratadas y residuales, usando técnicas como la del Número Más Probable (NMP) y filtración por membrana, sumando experiencias a sus pasadas prácticas en un hospital capitalino.

Desde el primer año de sus estudios, ha contado con la beca académica externa que otorga la Universidad, lo que le facilita la adquisición de recursos necesarios en su proceso de aprendizaje. «Es un reconocimiento a nuestra perseverancia, por lo que me siento agradecida por ello, además por la calidad de los profesionales que me han facilitado las clases y me han acompañado en los diferentes procesos universitarios», manifiesta.

Para finalizar su carrera, a Amaya le gustaría trabajar en una investigación con un tema relacionado al área industrial, en particular un nuevo tipo de fermentación, crear un alimento con una bacteria láctica y optimizar este tipo de procesos, considerando que la parte industrial es la que más le ha gustado durante sus estudios, por lo que espera poder desempeñarse en ella y seguir adquiriendo conocimientos mediante programas de formación continua y capacitaciones.

Scroll al inicio