Kerling Ruiz: «Desarrollar el talento investigativo y deportivo es posible en la UNAN-Managua»

Marzo 27, 2025

«Me siento agradecida con la formación que he recibido en la Universidad y con la atención que me brinda el CIRA en mis prácticas»

Motivada por culminar exitosamente su carrera universitaria para aplicar las competencias desarrolladas en su campo de desempeño, cada día Kerling Dariana Ruiz Valle se plantea afianzar saberes y experiencias investigativas junto a los especialistas del Laboratorio de Contaminantes Orgánicos del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos (CIRA), instancia donde realiza sus prácticas de preprofesionalización.

La joven cursó sus estudios de primaria y secundaria en Matagalpa, al igual que parte de su formación universitaria en Medicina Veterinaria; sin embargo, no logró culminar esta carrera por razones ajenas a su voluntad. Esta situación no limitó su deseo de convertirse en una profesional, por lo que en 2021 decidió ingresar a la UNAN-Managua para cursar la carrera de Ingeniería Ambiental.

Este 2025, Ruiz cursa el último año en la carrera; agradece a su familia que siempre la ha apoyado en este proceso y a la Universidad por facilitarle su formación mediante el Programa de Becas, con el cual se le garantizó Beca Interna por tres años y ahora cuenta con la Beca Especial. «Haber sido becada interna fue una experiencia diferente en la que conocí y compartí con otras chicas con las que conviví en las residencias y a quienes siempre tendré presente», expresa.

Como parte de la vida universitaria, la joven se integró al equipo de voleibol de la institución. Esta disciplina, que practica desde la secundaria, para ella representa una manera de relajarse. Para mantener un equilibrio entre sus estudios y el deporte siempre procura distribuir correctamente su tiempo, de manera que pueda cumplir con sus asignaciones y seguir sumando experiencias que le satisfacen, como el hecho de que actualmente el equipo es campeón en el ámbito universitario.

De acuerdo con Kerling, la UNAN-Managua es una institución de calidad que le ha ofrecido las herramientas necesarias para ejercer su profesión de manera eficiente. «El Modelo por Competencias de la Universidad me ha permitido, además de formarme académicamente, desarrollar habilidades y conocer oportunidades de trabajo en campo, por ello elegí el CIRA para mis prácticas, también espero me brinden el espacio para realizar mi modalidad de graduación», manifiesta.

La universitaria se encuentra en un proceso de inducción en el CIRA para conocer el quehacer del laboratorio donde realiza sus prácticas con el acompañamiento de un investigador guía. «Me siento agradecida con la atención que he recibido en este Centro, el docente se toma el tiempo de explicarme con paciencia y dedicación», señala Ruiz, quien está enfocada en la Ingeniería Ambiental para generar aportes a la protección de la madre tierra.

Scroll al inicio