NOTAS INFORMATIVAS

UNAN-Managua participará en la IX Edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia

Abril 23, 2025

La UNAN-Managua, mediante los Centros de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA) y de Investigación en Biotecnología (CIB) participó en el lanzamiento de la IX Edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2025, iniciativa que se lleva a cabo cada dos años fomentando en las empresas la implementación de prácticas eficientes que mejoren su productividad, competitividad y desempeño ambiental adoptando la producción más limpia como una estrategia empresarial.

En este encuentro, la Comisión Nacional de Producción más Limpia, que lidera esta iniciativa presentó las bases del concurso que inicia con su lanzamiento, continúa con el registro y presentación de proyectos en línea, entre abril y agosto, posterior se realiza una evaluación y finaliza en octubre con la premiación. Los participantes deben preparar y presentar un informe de proyecto con sus anexos de información que demuestre los beneficios económicos, sociales y ambientales.

En la octava edición de este premio el CIRA obtuvo el segundo lugar a la excelencia en la categoría Empresas Pyme, Agua, mediante el proyecto denominado Aprovechamiento del agua del sistema de destilación y cosecha de agua que consistió en la implementación de estrategias sostenibles en la gestión del agua en este Centro que optimice su uso al darle un valor agregado después de ser utilizado en un proceso productivo; asimismo el CIB recibió reconocimiento por su participación con el proyecto en marcha «Theobractina», basado en la utilización de residuos de la mazorca de cacao para la producción de pectinas.

El Premio a la Producción más Limpia es una iniciativa promovida por la Comisión Nacional de Producción más Limpia integrada por el MIFIC, quien coordina, junto con el MARENA, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Nicaragua Creativa, el INTUR y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) con el respaldo de nuestro Buen Gobierno Sandinista. Esta edición contempla cuatro categorías: Premio gran empresa (grande), Premio micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) y cooperativas, Instituciones públicas y Academia.

Scroll al inicio