Gestión del riesgo en época lluviosa, tema del noveno seminario científico organizado por UNAN-Managua/CIRA

NOTAS INFORMATIVAS <h1>Gestión del riesgo en época lluviosa, tema del noveno seminario científico organizado por UNAN-Managua/CIRA</h1> <img width=»1080″ height=»576″ src=»https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211.jpg» alt=»» srcset=»https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211.jpg 1080w, https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211-300×160.jpg 300w, https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211-1024×546.jpg 1024w, https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211-768×410.jpg 768w» sizes=»(max-width: 1080px) 100vw, 1080px» /> <strong>Junio 25, 2025</strong></p><p style=»margin-bottom: 1.5em; color: #000000; font-family: -apple-system, system-ui, BlinkMacSystemFont, ‘Segoe UI’, Helvetica, Arial, sans-serif, ‘Apple Color Emoji’, ‘Segoe UI Emoji’, ‘Segoe UI Symbol’; font-size: 17px; font-style: normal; font-weight: 400;»>Gestión de riesgos en época lloviosa, fue el tema facilitado por la maestra Marjorie Toruño Álvarez, docente investigadora del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) de la UNAN-Managua, durante el noveno seminario científico organizado por el Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA), temática pertinente considerando la época lluviosa.</p><p style=»margin-bottom: 1.5em; color: #000000; font-family: -apple-system, system-ui, BlinkMacSystemFont, ‘Segoe UI’, Helvetica, Arial, sans-serif, ‘Apple Color Emoji’, ‘Segoe UI Emoji’, ‘Segoe UI Symbol’; font-size: 17px; font-style: normal; font-weight: 400;»>La gestión de riesgo es la capacidad que desarrolla una comunidad para manejar debidamente su relación con las amenazas, de manera que los riesgos no necesariamente se conviertan en desastres. En cuanto a ello se destacó el trabajo que desarrolla el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) mediante el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) y la participación de las personas, familias y la comunidad. Participantes en el Seminario Como parte de las acciones que se ejecutan con el liderazgo de nuestro Buen Gobierno Sandinista se destacan los Planes de Respuesta Familiar Multiamenazas y los Ejercicios Nacionales de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (2022-2026) y de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, resaltando los excelentes resultados derivados de estas iniciativas. La maestra, durante su ponencia señaló que la participación de la Universidad es relevante en este tema al cual puede sumarse con el desarrollo de investigaciones científicas y propuestas de planes para la prevención de desastres. «El IGG-CIGEO cuenta con la maestría en Gestión Integral de Riesgo de Desastre y otros programas en este tema, a través de los cuales se ha fortalecido competencias de profesionales de Centroamérica y Latinoamérica», sostuvo. Asimismo, la expositora, refirió que la Universidad puede involucrarse en acciones en el antes, durante y después de los desastres, retomando el lema de SINAPRED Somos Todos. «Como país hemos avanzado mucho en el tema, pero aun nos falta seguir sensibilizando a la población en acciones como no botar la basura en las calles, no despalar y no construir en lugares no adecuados, así como retomar los planes para seguir previniendo y preparándonos antes situaciones de emergencia», reflexionó la maestra.   Dirección de Comunicación Institucional UNAN-Managua  <blockquote> <cite> Notas Informativas </cite> </blockquote> <article data-id=»19130″> <a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/gestion-del-riesgo-en-epoca-lluviosa-tema-del-noveno-seminario-cientifico-organizado-por-unan-managua-cira/»></a> <img width=»1080″ height=»576″ src=»https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/1-211.jpg» alt=»» /> <header><p><a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/gestion-del-riesgo-en-epoca-lluviosa-tema-del-noveno-seminario-cientifico-organizado-por-unan-managua-cira/» title=»Gestión del riesgo en época lluviosa, tema del noveno seminario científico organizado por UNAN-Managua/CIRA»>Gestión del riesgo en época lluviosa, tema del noveno seminario científico organizado por UNAN-Managua/CIRA</a></p></header> </article><article data-id=»19094″> <a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/abordan-en-seminario-cientifico-sobre-el-gas-radon-y-sus-efectos-medioambientales/»></a> <img width=»1080″ height=»576″ src=»https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/07/IMG_3378-2.jpg» alt=»» /> <header><p><a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/abordan-en-seminario-cientifico-sobre-el-gas-radon-y-sus-efectos-medioambientales/» title=»Abordan en seminario científico sobre el gas Radón y sus efectos medioambientales»>Abordan en seminario científico sobre el gas Radón y sus efectos medioambientales</a></p></header> </article><article data-id=»19024″> <a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/resaltan-en-seminario-cientifico-la-importancia-de-la-innovacion-en-la-formacion-e-investigacion-universitaria/»></a> <img width=»1080″ height=»576″ src=»https://cira.unan.edu.ni/wp-content/uploads/2025/06/IMG_2927-1.jpg» alt=»» /> <header><p><a href=»https://cira.unan.edu.ni/index.php/resaltan-en-seminario-cientifico-la-importancia-de-la-innovacion-en-la-formacion-e-investigacion-universitaria/» title=»Resaltan en seminario científico la importancia de la innovación en la formación e investigación universitaria»>Resaltan en seminario científico la importancia de la innovación en la formación e investigación universitaria</a></p></header> </article> <button id=»eael-load-more-btn-349cf2a8″ data-widget-id=»349cf2a8″ data-widget=»349cf2a8″ data-page-id=»19130″ data-template=»{&quot;dir&quot;:&quot;lite&quot;,&quot;file_name&quot;:&quot;one.php&quot;,&quot;name&quot;:&quot;Post-Grid&quot;}» data-class=»Essential_Addons_ElementorElementsPost_Grid» data-layout=»grid» data-page=»1″ data-args=»orderby=date&amp;order=desc&amp;ignore_sticky_posts=0&amp;post_status=publish&amp;posts_per_page=3&amp;offset=0&amp;post_type=post&amp;tax_query%5B0%5D%5Btaxonomy%5D=category&amp;tax_query%5B0%5D%5Bfield%5D=term_id&amp;tax_query%5B0%5D%5Bterms%5D%5B0%5D=155&amp;tax_query%5Brelation%5D=AND» data-max-page=»168″> Cargar más </button> <blockquote> <cite> Redes Sociales </cite> </blockquote> <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FUNAN.Managua&tabs=timeline&width=340&height=600&small_header=false&adapt_container_width=true&hide_cover=false&show_facepile=true&appId» width=»340″ height=»600″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowfullscreen=»true» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share»></iframe>

Gestión del riesgo en época lluviosa, tema del noveno seminario científico organizado por UNAN-Managua/CIRA Leer más »