Junio 30, 2022
Estudiantes de sexto grado del Colegio Benjamín Zeledón visitaron las instalaciones del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos (CIRA), en el marco del programa Divulgando la ciencia: un día al mes con el agua, iniciativa impulsada por el CONICYT junto con el CNU y el MINED con el propósito de motivar a la comunidad estudiantil a formar parte de las acciones para la preservación de los recursos hídricos.
Según el maestro Denis Herrera, responsable del Área de Proyección y Extensión del CIRA, por medio de esta dinámica los alumnos complementan los conocimientos teóricos adquiridos en el aula de clases con ejercicios prácticos dirigidos por expertos del Centro, quienes de manera sencilla explican cómo los investigadores toman las muestras, las analizan y con qué finalidad, así como otras tareas que están a cargo de esta instancia.
En sus inicios las visitas se organizaban únicamente durante la Semana Nacional de la Ciencia, espacio en el que niños y jóvenes conocen y participan en múltiples actividades con temáticas de ciencia, tecnología, actividad productiva, investigación científica, docencia y proyección social, no obstante, por su relevancia se decidió llevarlas a cabo una vez al mes para poder abarcar más colegios.
Durante el recorrido por las instalaciones los estudiantes son acompañados por personal del CONICYT y por sus docentes. La profesora Dibidith Aguirre Álvarez valora como fundamental este esfuerzo impulsado por las instituciones antes mencionadas para que desde la educación primaria se den a conocer estas temáticas de importancia social, al igual que los aportes que brinda el CIRA en cuanto a la gestión integral de los recursos hídricos.
Fuente: UNAN-Managua