MSc. Ninoska Fabiola Chow Wong - Docente Investigador
MSc. Scarleth Margarita Ráudez Reyes - Docente Investigador
Lic. Roberto Antonio Cano Espinoza - Docente Investigador
Lic. Jairo Luis Palma López - Especialista en Análisis
Lic. María Teresa Salas Moncada - Especialista en Análisis
Lic. Marjorie Gabriela Hernández Rodríguez - Especialista en Análisis
El Laboratorio de Hidrobiología fue creado con el objetivo de conducir estudios de caracterización y evaluación de las comunidades biológicas (fitoplancton, zooplancton, fitobentos y macroinvertebrados) presente en los ecosistemas acuáticos (ríos, lagos, lagunas, embalses etc) que sirva de soporte a la investigación y ayuden a la resolución de problemas ligados con la calidad del agua, eutrofización, contaminación, así como el manejo de los recursos acuáticos superficiales.
Caracterización de los sistemas acuáticos mediante el análisis de las comunidades planctónicas (fitoplancton y zooplancton) y bénticas (fitobentos y macroinvertebrados) dirigido a evaluar la calidad de las aguas.
Análisis de diatomeas en núcleos sedimentarios para reconstrucción histórica (paleolimnología).
Análisis de foraminíferos en núcleos sedimentarios para estudios paleoclimáticos.
Análisis de Producción Primaria para determinar la productividad del sistema.
Análisis de clorofila-a, para evaluar el estado trófico del sistema.
Microscopio compuesto
Microscopio invertido Estereoscopio Cámara fotográfica Olympus DP 72 Cámaras de Utermöhl (5 ml, 10 ml, 25 ml, 50 ml) Cámaras de Sedgewick Rafter Cámaras de Bogorov |
Pipetas Hensel - Stempel
Tamices 250 µm, 200 µm Botellas Van dorn Cámara Schindler Patalas Redes de arrastre de plancton (20 µm, 55 µm) Dragas (Van ven, Ponar, Ekman) Disco Secchi |
El Laboratorio de Hidrobiología cuenta con un personal altamente calificado en cada una de las áreas analíticas y se rige por la Norma Técnica Nicaragüense NTN 04 001 05 “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de los Ensayos y de Calibración”.